El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / Descubre los beneficios del Yoga para niños

Descubre los beneficios del Yoga para niños

Por Eugenia Olego Gual

yoga infantil con la psicología

En la sociedad que vivimos en la que el estrés y la desconcentración afecta tanto a los adultos como a los más pequeños, practicar yoga puede ser un medio que ayude a apaciguar nuestro estilo de vida.

¿El yoga infantil puede ser una buena actividad extraescolar?

A veces, como padres, es difícil elegir una buena actividad extraescolar para ellos y finalmente nos decantamos por actividades más bien competitivas y clases de idiomas. En cambio, el yoga es una actividad totalmente cooperativa y completa ya que trabaja aspectos como la relajación, concentración y equilibrio.

¿A qué edad los niños pueden practicar por ellos mismos?

Según los expertos, una edad adecuada sería entre los 3 y 4 años. Aquí los niños ya pueden copiar las distintas posturas que ofrece el yoga infantil porque ya tienen la capacidad de realizar y controlar bastantes movimientos de su cuerpo. Pero no olvidemos que todo esto se tiene que hacer de una manera muy lúdica. Las clases, sobre todo para estas edades, se basan en cuentos (donde se trabajan diferentes posturas), música y contacto (masajes entre ellos, por ejemplo). Muchos estudios han constatado que los niños de educación infantil que practican el yoga con una mínima regularidad, aumentan su concentración y autonomía.

¿Qué beneficios nos puede aportar?

Es una práctica muy positiva donde el niño, a través de las posturas, va conociendo su propio cuerpo, adquirir buenos hábitos posturales, aprende a respirar adecuadamente, relajarse, desarrollar su nivel de atención y memoria. Como vemos, hay un sinfín de beneficios que nos puede aportar. Veámoslos con más profundidad.

  • Mejora en los hábitos posturales. La práctica de las asanas o posturas, ayuda a mantener la musculatura fuerte. En el caso de la espalda, potencia su flexibilidad y mantiene la columna bien alineada. También da flexibilidad en las articulaciones.
  • Enseña a respirar adecuadamente. Una de las primeras cosas que se enseña en las clases de yoga es a respirar apropiadamente. Les ofrecen mecanismos para respirar profundamente, y esto les puede ayudar a que lleguen a estados de calma y tranquilidad para que lo puedan extrapolar en su vida cotidiana.
  • Incrementa la comunicación. Como es una actividad grupal y cooperativa, esto ayuda a que aprendan a desarrollar relaciones sin finalidad competitiva y puedan aflorar su confianza ante los demás y uno mismo.
  • Mejora el desarrollo de la atención, memoria y concentración. Realizamos ejercicios para que desarrollen sus sentidos, ejercicios para estimular la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato, los cuales les gustan mucho a los niños, y a la misma vez, desarrollaran la capacidad de atención. Estas  técnicas les ayudará mucho en la escuela, como en los exámenes, en el deporte que practiquen, etc.
  • Desarrollará su imaginación. Como la mayoría de las veces se trabaja a través de cuentos para hacer las distintas posturas, esto favorece a que expresen y dejen volar su imaginación.
  • Aprenderán a relajarse. En las sesiones de yoga, normalmente finalizamos con una relajación. Ésta, produce una sensación de estar mejor y sus efectos neurofisiológicos son muy notables. Observamos una disminución del tono muscular (dilatación de los vasos sanguíneos, cuyas principales consecuencias son una bajada de la frecuencia cardíaca y un aumento de la temperatura corporal), reducción de la frecuencia respiratoria, regularización del sistema digestivo y activación del sistema inmunológico.

La relajación tiene un efecto reparador ya que induce a un estado de reposo profundo muy próximo al sueño y hace segregar endorfinas, hormonas relacionadas con la felicidad.

Como observamos, el yoga es una actividad muy recomendada para los niños por el impacto positivo que puede acarrearles. Es un juego que favorece el desarrollo tanto físico como mental, además de ayudar a llevar una vida más tranquila manteniendo una actitud positiva.

Si estás [email protected] en el yoga infantil, contacta con nosotros. Impartimos clases en colegios y packs en Julio. Puedes contactar clicando aquí

Puede que le interese

  • Cómo el Mindfulness ayuda a mejorar tu vida y la de tus hijosCómo el Mindfulness ayuda a mejorar tu vida y la de tus hijos
  • 8 herramientas para combatir el estrés infantil8 herramientas para combatir el estrés infantil
  • Descubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficazDescubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficaz
  • No quiero ir a dormirNo quiero ir a dormir
  • PREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIAPREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA
  • Descubre la mejor manera de negociar con un adolescenteDescubre la mejor manera de negociar con un adolescente
  • ACOSO ESCOLAR (BULLYING)ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
  • Guía de cómo elegir un buen psicólogoGuía de cómo elegir un buen psicólogo

Archivado en: Blog

Acerca de Eugenia Olego Gual

Psicóloga clínica infanto-juvenil con más de 15 años de experiencia con niños.
He recibido formación de Mindfulness en Londres y en Barcelona y me he especializado en Mindfulness infantil. Además he realizado el curso de formadora de Mindfulness para profesores y otros profesionales.
Colegiada:16511 por COPC y miembro del equipo del Teu Espai

Comentarios

  1. clases de yoga en madrid dice

    25/11/2019 al 09:36

    No hay duda de que el yoga es una práctica muy beneficiosa. Tanto física como mentalmente. Debe resultar muy útil para ganar concentración, algo que cada vez escasea más, especialmente entre los niños y niñas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai