El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / 8 TRUCOS PARA HACER MÁS FELICES A NUESTROS HIJOS

8 TRUCOS PARA HACER MÁS FELICES A NUESTROS HIJOS

Por Eugenia Olego Gual

trucos para que nuestros hijos felicesSegún algunos estudios, el 60% de la felicidad es debido a factores genéticos; el resto depende de factores externos. Y es aquí donde nosotros nos hacemos, de alguna manera, responsables de potenciar la felicidad de los más pequeños ya que ésta también se puede aprender.

A continuación, os facilitaremos unas propuestas para que podamos aumentar LA FELICIDAD de nuestros pequeños:

  1. ¿Son felices los que hay a su alrededor? Es importante que los demás miembros de la familia se sientan satisfechos consigo mismos para poder transmitir a los nuestros harmonía. Si nosotros no somos felices, raramente podemos enseñarles lo que es la felicidad.
  2. Autonomía. Vistiendo a tus hijos para que no lleguen tarde o darles de comer porque son “malos comedores” o simplemente porque están embobados viendo la televisión, hacemos que los niños se conviertan en personas que no saben gestionar situaciones por sí mismos. Estimular la independencia de los niños, ayudará a potenciar su autoestima y seguridad en sí mismos.
  3. pensar y compartir en los demásCompartir y pensar en los demás. Algunos estudios confirman que las personas que se interesan por su alrededor tienden a ser individuos menos deprimidos. Los especialistas sugieren que fomentar la humanidad y ayudar a los demás es una parte importante de la vida familiar y los niños pueden beneficiarse mucho de ello.
    Incluso ayudar en casa con pequeñas tareas hará que tu hijo aprenda el sentido de contribuir.
  4. Juega con tu [email protected] El juego fomenta la comunicación entre padres e hijos. Ayuda a crear un espacio en el que se fortalecen los vínculos a través de un medio lúdico. Jugando con ellos les acompañamos a descubrir del mundo y de ellos mismos. Es una manera fácil de acercase a los hijos, de comprenderlos, de ponerse a su misma altura para aprender a entenderlos mejor.

Potencia los juegos de cooperación y reduce los competitivos.

  1. Deja que exprese sus emociones. La rabia o la tristeza son emociones que a nosotros no nos gustan ver de nuestros hijos, pero si las ignoramos, lo único que haremos es que estos sentimientos se vuelvan más intensos y más difíciles de manejar. Conocer y controlar las emociones, son esenciales para que nuestros hijos se desenvuelvan adecuadamente en sociedad, de ahí que nosotros somos los encargados de dejar que se frustren cuando no consiguen los que quieren o dejarles que lloren cuando un amigo no ha querido jugar con él/ella. Dejar que sientan, independientemente de la emoción, ayuda a desarrollar su inteligencia emocional.
  2. Normas y límites. Permitirles todo a nuestros hijos, ayuda a que dejen de valorar las cosas ya que todo lo consiguen fácilmente. Pero, ¿y qué sucede cuando se encuentra en una situación en la que no adquieren lo deseado? Pues cuando no lo logren a la primera su frustración será más elevada. Por eso debemos darles unas normas ya que nuestra sociedad se rige por éstas.
  3. Escúchales. Tus hijos saben perfectamente cuando se les está escuchando de verdad. Deja el móvil o la televisión cuando tus hijos te necesiten; te sentirás más conectado con él y le ayudarás a sentirse comprendido.
  4. Educar con refuerzo positivoRefuerzo positivo. Si nos fijamos solamente en lo que hacen mal, lo que hacemos es pisotear su autoestima y confianza en ellos mismos. A veces pensamos que no son capaces de hacer ciertas cosas. Vamos a enviarles más mensajes de apoyo y confianza: “No pasa nada porque hayas suspendido esta asignatura, ahora sé que si te esfuerzas podrás hacerlo mucho mejor”.
  5. Paciencia. Padres tranquilos, hijos calmados. Los adultos que transmiten paciencia, generan un ambiente relajado. Ello hace que los niños puedan gestionar mejor situaciones de estrés que ocurren habitualmente en la vida.

Puede que le interese

  • Recetas para una autoestima positiva en los niñosRecetas para una autoestima positiva en los niños
  • 2 razones para poner límites a nuestros hijos y cómo poner los correctos2 razones para poner límites a nuestros hijos y cómo poner los correctos
  • Las 10 claves para usar bien el castigoLas 10 claves para usar bien el castigo
  • Lo que necesitamos saber sobre las rabietas y cómo controlarlasLo que necesitamos saber sobre las rabietas y cómo controlarlas
  • Cómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijosCómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijos
  • Las 9 reglas de oro para hablar el mismo idioma que tu hij@ adolescenteLas 9 reglas de oro para hablar el mismo idioma que tu [email protected] adolescente
  • No quiero ir a dormirNo quiero ir a dormir
  • La alternativa a la teleLa alternativa a la tele

Archivado en: Blog Etiquetado como: Escuela de padres y madres

Eugenia Olego Gual

Acerca de Eugenia Olego Gual

Psicóloga clínica infanto-juvenil con más de 15 años de experiencia con niños.
He recibido formación de Mindfulness en Londres y en Barcelona y me he especializado en Mindfulness infantil. Además he realizado el curso de formadora de Mindfulness para profesores y otros profesionales.
Colegiada:16511 por COPC y miembro del equipo del Teu Espai

Comentarios

  1. Gorka dice

    20/02/2016 al 13:58

    Hola !!
    He conocido la pagina a través del concurso de los Premios 20Blogs de La Blogoteca.
    Un blog realmente interesante por cierto, ha sido toda una sorpresa, mi enhorabuena !! y ya tienes un nuevo lector !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN EL ÚLTIMA SEMANA

  • 531 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 75 vistas¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO/A A GESTIONAR BIEN LAS EMOCIONES?
  • 59 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 36 vistas¿QUÉ ES EL DESAPEGO EMOCIONAL? ¿NOS AYUDA A SER MÁS LIBRES?
  • 30 vistasEL AUTOCUIDADO
  • 29 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

Los Post más comentados

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2021 El Teu Espai