La terapia de pareja es un tipo de psicoterapia orientada a mejorar la calidad de la convivencia y sobre todo la comunicación. Estos objetivos se obtienen mediante un proceso de aprendizaje donde el psicólogo les ayuda a adquirir nuevas habilidades de comunicación y técnicas para resolver problemas y conseguir una relación de pareja más feliz.
¿Cuándo debemos acudir a terapia de pareja?
Este tipo de terapia se recomienda en parejas que sufren una crisis y que después de varios intentos por superarla no lo consiguen. Sobre todo cuando se han llegado a plantear la separación pero quieren darse una oportunidad. También puede ser necesaria tras el nacimiento del primer hijo, por los cambios que eso supone en la relación de pareja. En general, podríamos decir que cuando una pareja sufre por el deterioro de su relación y quiere hacer algo para solucionarlo, es motivo suficiente para acudir al psicólogo.
También es muy frecuente usar la terapia de pareja cuando aparecen problemas sexuales derivados de un trastorno sexual de uno de los miembros de la pareja como eyaculación precoz, impotencia, anorgasmia femenina o poco deseo sexual. En estos casos es determinante para el éxito terapéutico la implicación de la pareja.
Por lo tanto, dentro de la terapia de pareja, podemos encontrar:
Terapia de pareja
Terapia sexual
Mediación en divorcios