El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / TIPS PARA FOMENTAR LA LECTURA

TIPS PARA FOMENTAR LA LECTURA

Por Maribel Gomiz

corazón con las hojas de un libro

¡NO QUIEREN LEER!

Uno de los grandes retos de los padres y madres en el ámbito de los aprendizajes es conseguir que sus hijos e hijas se interesen por la lectura, pero no siempre es una tarea fácil y como todos los hábitos hay que cultivarlo con la mayor creatividad posible.

El desarrollo de la lectura no solamente se basa en conseguir que acaben un libro sino que es un proceso en el que intervienen factores relacionados con la escritura, ortografía, atención, comprensión y adquisición de vocabulario entre otros. Por ese motivo es tan importante que adquieran el hábito y conseguir establecer una buena relación con ella ya que sus beneficios se verán reflejados en otros ámbitos de aprendizaje.

Para ello a continuación os proporcionamos unos sencillos, pero efectivos, tips para conseguir introducir la lectura de una manera creativa y atractiva.

  1. ¡Que escojan! El hecho de ir a una librería y poder ver y tocar los libros hace que se les despierte un interés extra y estaremos dejando que escojan el tipo de lectura que más les llama la atención. No es necesario que lean una novela, basta con un cuento corto, un cómic o un libro que trate sobre algún tema que les sea interesante.
  1. No sólo leemos con un libro entre las manos. Existen distintos juegos divertidos y educativos para realizar en familia en el que desarrollamos el lenguaje, la ortografía, la creatividad y, además, fomentamos la lectura sin darnos cuenta:

    • Scrabble. Juego que fomenta la lingüística cuyo objetivo es acumular la mayor puntuación creando palabras.
    • Juego Stop. Inventamos varias temáticas por columnas, escogemos una letra del abecedario y en 1 minuto tenemos que completar cada una de las columnas con palabras que empiecen por la letra escogida.
    • Juegos de preguntas y respuestas. Existen mucha variedad en función de la temática y la edad, por ejemplo Trivial, Brainbox o Preguntados.
  1. Aprovechar momentos en familia. Disfrutar de una sesión de cine en casa también puede ser una buena oportunidad para introducir la lectura. Podemos animarles a que lean la sinopsis de una película o de un capítulo de vuestra serie favorita. Otra  idea es escribir la lista de la compra juntos, podemos dictarles los alimentos para que los vayan escribiendo o bien se los escribimos y que los lean.
  1. Buscar el momento adecuado. Involucrar a los niños y niñas en la elección del momento de la lectura es una manera de crear un compromiso sin imponer la tarea.
  1. Menos es más. No es necesario que los niños y niñas lean una hora diaria ni cinco páginas seguidas. Empezar leyendo de párrafo en párrafo es un gran paso y nos permitirá poco a poco aumentar el tiempo y la cantidad de lectura sin que sea vista como un castigo.
niña leyendo un libro
  1. Buscar otros espacios. Asociar la lectura a la hora de los deberes suele ser un desencadenante del rechazo a la lectura. Una manera de ir introduciendo el interés es buscar espacios distintos a los habituales como por ejemplo, un parque tranquilo, un momento de tranquilidad en el salón de casa o en sus camas antes de ir a dormir. Crear un entorno de calma para iniciar la lectura también facilitará la adherencia a la tarea.
  1. Hacen lo que ven. Dedicar pequeños ratos a leer en familia puede generar un ambiente de tranquilidad y confort que haga encontrar la lectura que tengamos entre manos algo atractivo y relajante.
  1. Interés por lo que leen. Mostrar interés preguntando sobre la temática, los personajes o los acontecimientos que van sucediendo harán que sientan un acompañamiento y también descubrirán que se puede crear un espacio de comunicación divertido e interesante.

Como cualquier otro hábito hay que enseñarlo y cultivarlo día a día por poco que sea, de esta manera conseguiremos que los pequeños de casa empiecen a desarrollar un interés por algo que quizás, en un futuro, se convierta en su mayor hobby.

familia leyendo libro

Puede que le interese

  • Lo que necesitamos saber sobre las rabietas y cómo controlarlasLo que necesitamos saber sobre las rabietas y cómo controlarlas
  • ¿Por qué no se entiende a mi hijo cuando habla?¿Por qué no se entiende a mi hijo cuando habla?
  • ¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?
  • Cómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijosCómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijos
  • Las 10 Reivindicaciones de un niñ@Las 10 Reivindicaciones de un niñ@
  • Potenciando la creatividadPotenciando la creatividad
  • PREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIAPREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?

Archivado en: Blog

Maribel Gomiz

Acerca de Maribel Gomiz

Psicóloga especialista en reeducaciones y recepcionista en el Teu Espai

Comentarios

  1. Aventuras para Niños dice

    06/10/2020 al 06:26

    Excelentes tips para formar el hábito de leer. Yo llevo a mi hija a ludotecas y bibliotecas infantiles desde que era pequeña, leíamos cuentos infantiles juntas y hasta hoy día, le encantan los libros, y tiene un nivel excelente en su manejo del español. Ojalá todos los padres se preocuparan más por brindarles este tipo de contenidos sanos, en lugar de ponerles YouTube.

    Con mucho gusto me daré una vuelta por su colección de libros, llevaba días buscando algo así. Muchas gracias por compartir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN EL ÚLTIMA SEMANA

  • 531 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 75 vistas¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO/A A GESTIONAR BIEN LAS EMOCIONES?
  • 59 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 36 vistas¿QUÉ ES EL DESAPEGO EMOCIONAL? ¿NOS AYUDA A SER MÁS LIBRES?
  • 30 vistasEL AUTOCUIDADO
  • 29 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

Los Post más comentados

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2021 El Teu Espai