El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / CÓMO SUPERAR EL SÍNDROME POSTVACACIONAL

CÓMO SUPERAR EL SÍNDROME POSTVACACIONAL

Por Mireia Navarro Vera

Estos días los medios de comunicación hablan de este síndrome por activa y por pasiva. Y es que afecta a un 10% de los adultos que vuelven al trabajo después de un período de vacaciones. Volver a la rutina nos cuesta y sufrimos síntomas como ansiedad, tristeza, pero sobre todo lo que sentimos es cansancio, apatía, falta de concentración y somnolencia. Estos cuatro son los signos más destacados.

Sindrome postvacacional la vuelta a la rutina

Vamos a verlos detenidamente:

1. Cansancio

Parece que las vacaciones no han hecho su función y nos sentimos más cansados que antes de empezarlas. Pero es un cansancio, como yo suelo decir, psicológico y que no se va con descanso. Responde más a una adaptación a la rutina y a los nuevos horarios. Solo necesita tiempo para ir menguando

2. Apatía

Sentimos pocas ganas de hacer cosas, una sensación de indiferencia y de falta de fuerzas. Es nuestra respuesta a la adaptación.

3. Falta de concentración

la faltra de concentración por síndrome postvacionalPor eso, los primeros días en el trabajo son pesados, no podemos dar el 100% de nosotros por mucho que lo intentemos. Nos cuesta concentrarnos y se nos escapan cosas. No conviene exigirse mucho en la primera semana

4. Somnolencia

Hay que adaptarse al horario. Madrugar provoca somnolencia siempre. Así que poco a poco tendrás que habituar a tu cuerpo a irse a dormir temprano para poder levantarte sin esa sensación de sueño que te va a acompañar todo el día.

¿Qué podemos hacer para combatir el síndrome postvacacional?

  • Vuelve a la rutina de manera gradual. Si puedes permitirte trabajar menos horas los primeros días, hazlo.
  • No te exijas el 100% porque no lo puedes dar. Si te pones más objetivos de los que vas a ser capaz de asumir, te estrenarás y echarás más leña al fuego. Toma consciencia de que no puedes darlo todo cuando tu concentración está fallando.
  • Mantén algo de las vacaciones en los primeros días, como salir por la tarde a tomar algo a una terraza o ir a cenar fuera. Pequeños caprichos que no harán que rompas de manera drástica con el ritmo vacacional. Encuentra momentos en tu día a día en los que puedas hacer tus cosas favoritas y esto lo puedes mantener durante todo el año 😉
  • Intenta regularizar tu ritmo de sueño. Hay que combatir el cansancio. En verano nuestras pautas de sueño cambian, nos vamos a dormir más tarde y no madrugamos. Ahora debemos recuperar el buen hábito para poder rendir al día siguiente. Si lo haces unos días antes de empezar a trabajar, mucho mejor.
  • Haz deporte. Septiembre es un buen mes para plantearse retos. En esa lista debe aparecer algún tipo de deporte. Te ayudará a sentirte bien y segregarás esas endorfinas que tanto necesitas para combatir la apatía.
  • Planea alguna escapada para el fin de semana. Así recargarás pilas y tendrás alguna ilusión
  • Fíjate en lo bueno. Agradece lo que tienes. Un buen trabajo, una familia, tu casa, tus amigos, tu tiempo libre….Antes de irte a dormir agradece tres cosas de tu vida, hazlo desde el corazón y cada noche agradece tres cosas diferentes. Te sentirás afortunado por lo que ya tienes y centrará tu mente en lo positivo.
  • Y por último recuerda que este síndrome pasará. Suele durar una o dos semanas. Después estarás al 100% y sin darte cuenta volverán de nuevo las vacaciones. Todo pasa, tanto lo bueno como lo malo, todo pasa y nada dura para siempre.

Mireia Navarro explica más detalles sobre síndrome postvacacional

Puede que le interese

  • ¿QUÉ ES EL SÍNDROME POSTVACACIONAL?¿QUÉ ES EL SÍNDROME POSTVACACIONAL?
  • DESCUBRE CÓMO DISFRUTAR DE ESTAS VACACIONES EN FAMILIADESCUBRE CÓMO DISFRUTAR DE ESTAS VACACIONES EN FAMILIA
  • 5 ACTITUDES AUTODESTRUCTIVAS QUE ES MEJOR NO TENER5 ACTITUDES AUTODESTRUCTIVAS QUE ES MEJOR NO TENER
  • El estrés positivo o “eutrés”: Cómo sacar la parte positiva del estrés.El estrés positivo o “eutrés”: Cómo sacar la parte positiva del estrés.
  • QUÉ EXTRAESCOLAR ELIJO PARA MI HIJOQUÉ EXTRAESCOLAR ELIJO PARA MI HIJO
  • Viajar con niñosViajar con niños
  • ¿Eres un adicto al trabajo?¿Eres un adicto al trabajo?
  • 6 IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA NAVIDAD EN FAMILIA6 IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA NAVIDAD EN FAMILIA

Archivado en: Blog

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai