El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / Sonríe y descubre cómo cambia tu vida

Sonríe y descubre cómo cambia tu vida

Por Mireia Navarro Vera

Sonriendo para ser feliz

Hace un tiempo, os propuse el reto de dejar de quejarse durante un mes. Pues bien, ahora os propongo otro reto: sonríe 5 veces al día y mira cómo te hace más feliz.
Elige cualquier motivo para sonreír y comprueba los cambios. Seguro que hay un montón de cosas en tu día a día que te pueden arrancar una sonrisa: tus [email protected], un amigo, tu familia, un café por la mañana, una película de risa, una serie de TV, un libro, un conocido que te encuentres en la calle o cualquier persona con la que interacciones durante el día. Busca tus motivos, sonríe y observa cómo cambia tu vida.
Y para que acabes de decidirte a hacerlo, aquí te dejo los beneficios de la sonrisa:

1.  Transmite un mensaje positivo

La sonrisa le dice a tu cerebro que todo va bien y le ayuda a segregar las hormonas de la felicidad: serotonina y endorfinas. Así se genera un círculo de positividad, la sonrisa transmite al cerebro bienestar y éste responde segregando hormonas de la felicidad que aumentarán la probabilidad de sonreír.

2.  Sonreír nos hace sentir mejor

Charles Darwin ya hablaba de este fenómeno como la hipótesis del feedback facial. Está claro que sonreír responde a un estado de bienestar, pero lo que no parece tan obvio es que el mero hecho de sonreír nos hace sentir mejor. Cuando estemos pasando por un mal momento debemos esbozar una sonrisa, esto mejorará nuestras emociones. El mero gesto de sonreír ya produce un cambio. Por eso, cuando alguien está pasando por un mal momento, es beneficioso hacer que sonría.

3.  La sonrisa de otros también nos hace sentir mejorriendose para ser más feliz

Muy ligado con el punto anterior. La simple sonrisa de otra persona nos hace sentir mejor a nosotros. Un estudio llevado a cabo con técnicas de neuroimagen ha demostrado que la sonrisa de otra persona activa el circuito de recompensa de nuestro cerebro, circuito relacionado con la felicidad. Fuente del estudio
Por eso, en muchos hospitales hay payasos profesionales para hacer sonreír.

4.  Alarga la vida

Las personas positivas viven de promedio 7,5  años más que las negativas, así lo mostraba Bruno S Frey, de la Universidad de Warwick, en un artículo publicado en el 2011. No solo viven más años, sino que gozan de mejor salud.

5.  Ayuda a tu sistema inmunológico

Los pacientes deprimidos tienen un sistema inmunológico más bajo y un peor pronóstico en el cáncer. Los optimistas se adhieren mejor al tratamiento y hacen más cosas para cuidarse, los pesimistas se abandonan (Alfonso Berrocal y Martínez Pintor del servicio de oncología del Hospital Universitario de Valencia).

6. La sonrisa es un pegamento social

Sonreír nos acerca al resto de personas. ¿Qué impresión te da a ti una persona seria o con el ceño fruncido? ¿y una persona que te sonríe? No hay color, ¿verdad?. Lo que te transmite una persona que te está sonriendo es más agradable y te contagia.
La sonrisa es evolutivamente contagiosa y si no, recordemos cuando éramos niños y jugábamos a mirarnos a la cara y a ver quién aguantaba antes en perder la sonrisa. Es todo un desafío a nuestro propio cerebro.

7. Ayuda a relajarse

Nada como un baño de risas y sonrisas para relajarnos. Es un buen ejercicio físico que da un masaje vibratorio a todo el cuerpo. Reírse antes de acostarse disminuye el insomnio.

Son muchos los beneficios de sonreír y ningún efecto negativo. Así que está bastante claro, sonríe 5 veces al día y observa cómo eres más feliz.
Te invito a probarlo durante un mes y a dejarnos tus comentarios.

los puntos bemeficiosos de la risa

Puede que le interese

  • 9 razones para dejar de quejarse9 razones para dejar de quejarse
  • Cómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxicaCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica
  • ¿TERAPIA DE PAREJA O DIVORCIO?¿TERAPIA DE PAREJA O DIVORCIO?
  • 5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • Las 9 reglas de oro para hablar el mismo idioma que tu hij@ adolescenteLas 9 reglas de oro para hablar el mismo idioma que tu [email protected] adolescente
  • Cómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijosCómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijos
  • Las 10 claves para usar bien el castigoLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 7 claves para detectar si estamos educando bien a nuestros hij@s7 claves para detectar si estamos educando bien a nuestros [email protected]

Archivado en: Blog

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Comentarios

  1. Marleni dice

    05/10/2017 al 19:57

    Me gustó mucho y me ayuda a mejorarme m conducta como madre muchas gracias.?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai