El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ¿Qué es un psicólogo? ¿Cómo nos ayuda?

¿Qué es un psicólogo? ¿Cómo nos ayuda?

Por Mireia Navarro Vera

¿Qué es un psicólogo?  ¿cómo nos ayuda?

Qué es un psicólogo El Teu Espai
Qué es un psicólogo

Cada vez que alguien me dice que no cree en la psicología, me acuerdo de mi padre, cuando, hace más de 20 años, le dije que quería estudiar psicología. Él no entendía porqué no hacía derecho o magisterio como todo el mundo. Ha pasado mucho tiempo, hasta que mi padre ha respondido cuando le preguntan:

  • “¿en qué trabaja tu hija?”,
  • “mi hija es psicóloga”.

No le culpo, hace veinte años, nadie sabía muy bien que era eso de la psicología. Hoy en día, la mayoría de personas siguen sin saberlo. La mayoría de personas no sabría muy bien que contestar a las preguntas: ¿Qué es un psicólogo? O ¿Cómo nos puede ayudar?

Entender la enfermedad física de un familiar es fácil: tu hermano tiene diabetes, eso todo el mundo lo entiende, pero entender la enfermedad mental es más difícil:

  • “Tu hermano tiene una depresión”
  • “Ese lo que tiene son tonterías y mucho tiempo libre”

No es fácil entender una esquizofrenia, una ciclotimia, una depresión, ni siquiera es fácil entender la ansiedad.

Lo primero que habría que tener claro es que los sentimientos, las emociones, la personalidad, la planificación de la vida diaria,…todo está en el cerebro y que el cerebro es un órgano más de nuestro cuerpo. Puede funcionar bien, puede funcionar regular o puede funcionar muy mal.

Cuando funciona bien, tú te adaptas a las situaciones, superas las crisis, te diviertes cuando toca, te responsabilizas de todo lo que debes responsabilizarte y aunque unos días estés mejor que otros, todo fluye y puedes decir que llevas una vida normal.

Cuando funciona regular, las situaciones te sobrepasan, las crisis se hacen insuperables y te cuesta mucho divertirte. Las responsabilidades te parecen una carga y , aunque llevas una vida normal, te cuesta mucho disfrutarla.

Cuando funciona mal, las situaciones te parecen absurdas, tu vida es una crisis constante, ni te diviertes ni puedes asumir responsabilidades y te es imposible llevar una vida normal.

Pero lo peor de todo es que muy poca gente lo entiende.

Cuando uno es diabético sabe que debe llevar una dieta adecuada y en algunos casos tomar medicación. Es sencillo, si haces lo que debes, controlas la enfermedad.

Con la enfermedad mental no es tan sencillo. La medicación no siempre funciona o tiene muchos efectos secundarios y seguir una terapia cuesta mucho porque necesitas cambiar lo que llevas haciendo toda la vida de una manera y aprender a hacerlo de otra.

El paso que más cuesta es la aceptación. Cuando, después de mucho tiempo sin saber qué te pasa, consigues que alguien te de un diagnóstico, solo te queda una opción, que es aceptarlo.

En los años que llevo como psicóloga, he visto familias destrozadas por años de incomprensión, por la búsqueda primero de un diagnóstico que nunca llega y después por una solución que tampoco es la que ellos esperan. Es un camino que desgasta y agota.

A la pregunta ¿qúé es un psicólgo? y ¿cómo nos ayuda?, la respuesta podría ser: es el profesional que diagnostica un problema psicológico, propone un tratamiento y ayuda a la familia y al propio paciente a entender que es lo que le pasa y como hacerle frente. Otra respuesta válida también podría ser : es el profesional que, con tu ayuda, puede proporcionarte ese bienestar emocional y psicológico que tanto necesitas.

Seguramente es por esto que elegí mi profesión. No me gusta ver el sufrimiento de los demás y la enfermedad mental es la que más sufrimiento genera.

Desgraciadamente, cada vez hay más personas con algún problema psicológico que le hace sufrir. Las causas, las hay para todos los gustos: estrés, ritmo de vida acelerado, pérdida del apoyo familiar, nuevas tecnologías, falta de tiempo para educar a los hijos,…Sea cual sea el motivo, lo cierto es que cada vez aparecen más y más temprano. No deja de sorprenderme ver el aumento de niños con ansiedad que vienen a consulta, el aumento de diagnósticos de TDAH, los trastornos de conducta que cada vez distorsionan más en el aula, profesores y padres desbordados…

Y, todo esto podría tener una solución: la prevención y la detección temprana de los problemas psicológicos.

Algún día, veré Escuelas de padres y madres en todos los colegios, charlas realizadas por psicólogos en todas las guarderías, programas de educación para padres en todos los ayuntamientos, algún día, alguien creerá, como yo, en la prevención y ese día veremos un cambio en los Centros de Psicología.

Ahora, cuando te pregunten, ¿ qué es un psicólogo ? seguro que puedes dar una respuesta.

Puede que le interese

  • ¿ERES PERFECCIONISTA? ¿QUIERES DEJAR DE SERLO? DESCUBRE LAS CLAVES PARA CONSEGUIRLO¿ERES PERFECCIONISTA? ¿QUIERES DEJAR DE SERLO? DESCUBRE LAS CLAVES PARA CONSEGUIRLO
  • ¿Eres un adicto al trabajo?¿Eres un adicto al trabajo?
  • Descubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficazDescubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficaz
  • PREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIAPREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA
  • ACOSO ESCOLAR (BULLYING)ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
  • ¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?
  • 9 razones para dejar de quejarse9 razones para dejar de quejarse
  • El proceso de duelo en los niñosEl proceso de duelo en los niños

Archivado en: Blog Etiquetado como: Psicología

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai