El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ¿Qué es la ciclotimia?

¿Qué es la ciclotimia?

Por Mireia Navarro Vera

Entender la ciclotimia: Un reto para familiares y amigos

que es la ciclotimia

Es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una fluctuación entre períodos de síntomas hipomaníacos y períodos de síntomas depresivos, que no cumplen criterios para ser diagnosticados de episodio depresivo mayor. La fluctuación es rápida, pueden darse cambios del humor en horas o de un día a otro. Estos síntomas deben persistir más de dos años y no debe haber un período de más de dos meses libre de síntomas.

No debemos confundir ciclotimia con Trastorno Bipolar. El trastornos bipolar, tal y como describiré en otro artículo, es un trastorno más grave caracterizado por la presencia de al menos un episodio maníaco o episodio mixto (trastorno bipolar I) o bien por la presencia de, como mínimo, un episodio depresivo mayor y un episodio hipomaníaco (trastorno bipolar II).
La ciclotimia es el menos grave de los tres, pero aun así, afecta mucho a la vida diaria de la persona que lo padece y a su entorno. Hacer un buen diagnóstico no es fácil, debemos descartar otros trastornos que se pueden confundir por sus síntomas con la ciclotimia, como el trastorno límite de la personalidad. En él encontramos también fluctuaciones del estado de ánimo e inestabilidad en sus relaciones interpersonales (relaciones de amor-odio). Pero hay dos diferencias que yo siempre miro para hacer el diagnóstico diferencial: el patrón de sueño y la necesidad de atención de la persona con trastorno límite. El sueño, aunque también suele variar en el límite, la persona cuando duerme poco refiere estar cansada. En la ciclotimia, aunque duerma poco, estará lleno de vitalidad y energía. El otro rasgo, es la necesidad de atención que lleva, a la persona con trastorno límite, a hacer cualquier cosa por evitar un abandono real o no.

Vamos a ver con más detalle los síntomas de la ciclotimia:

Síntomas hipomaníacos:

*    El estado de ánimo puede ser eufórico, expansivo o irritable
*    Hay un aumento de la autoestima o grandiosidad
*    Disminución de la necesidad de dormir (con 4 horas tiene suficiente y se siente descansado)
*    Aumento de la energía o vitalidad
*    Más hablador de lo habitual o verborreico
*    Fuga de ideas o experiencia subjetiva de que el pensamiento está acelerado
*    Falta de concentración y distraibilidad (se despista fácilmente por estímulos banales)
*    Aumento de la sociabilidad
*    Mayor deseo sexual
*    Derroche con el dinero
*    Abuso de las drogas, sobre todo cocaína y alcohol
*    Aumento de actividades placenteras que tienen un alto potencial para producir consecuencias graves (compras irrefrenables, inversiones económicas alocadas,     negocios imposibles, conductas sexuales de riesgo,…)
*    Aumento de la locuacidad e ingenio.
*    Comportamiento provocativo e intrusista.

Síntomas depresivos

*    El estado de ánimo es triste
*    Baja autoestima
*    Aumento de la necesidad de dormir
*    Disminución de la energía y vitalidad
*    Fatiga mental y física
*    Dificultades para concentrarse o tomar decisiones
*    Sentimientos de desesperanza
*    Pérdida o aumento de apetito
*    Menor deseo sexual

Debido a estos síntomas y sobre todo a su fluctuación, es muy habitual que las personas afectadas presenten serios problemas en sus relaciones de pareja, familiares y laborales.
Los pequeños acontecimientos de la vida cotidiana generan grandes cambios internos y, a veces, sin que haya un desencadenante previo que aparentemente justifique este tipo de cambios.
Cuando esto ocurre de forma tan brusca, sin ser esperado, sin entender que haya un estímulo previo que cause estas modificaciones, se genera un desconcierto total en las personas que conviven con ellos. Al final, no saben qué tipo de comportamiento es el adecuado, ya que da la impresión que cualquier pequeño comentario que se haga puede desatar en el otro una crisis enorme. Nunca se sabe cómo va a reaccionar.

Causas:

El trastorno ciclotímico no parece obedecer a una única causa y afecta por igual a hombres y a mujeres. Por una parte está el factor hereditario, hecho comprobado mediante amplios estudios efectuados en gemelos, tanto dicigóticos como monocigóticos, y que viene a confirmar el elemento genético como una de las causas involucradas en el desarrollo de esta enfermedad. Por otra parte también hay que considerar ciertos aspectos psicológicos y sociales, como pueden ser algunos acontecimientos vitales, hechos traumáticos o ciertas condiciones de vida.
Lo que sí está claro es que la Ciclotimia obedece a cambios biológicos en el sistema nervioso.

Tratamiento de la ciclotimia:

tramiento de la ciclotimia
tramiento de la ciclotimia

Afortunadamente, el tratamiento es altamente eficaz para reducir los síntomas y ayudar al paciente a mejorar su salud y llevar una vida plena. El problema del tratamiento de la ciclotimia es que el paciente rara vez acude al psicólogo. Al ser un trastorno que no incapacita a la persona, al menos no como el trastorno bipolar, quien lo padece puede llevar una vida más o menos normal y aunque es consciente de que tiene dificultades en muchas áreas de su vida cotidiana, no pide ayuda hasta que no hay un acontecimiento importante que agrava los síntomas (muerte de algún familiar, ruptura sentimental, abuso de drogas,…)
El tratamiento psicológico es efectivo. En algunos casos, se debe combinar con tratamiento farmacológico, siendo los eutimizantes o estabilizadores del estado de ánimo los que mejor funcionan:
•    Litio. El litio se ha usado durante años en pacientes con trastorno bipolar y puede ayudar a pacientes con trastorno ciclotímico. El único problema del lítio es su toxicidad. El paciente deberá hacer analíticas mensuales para controlar su nivel en sangre.
•    Fármacos anticonvulsivos. El ácido valproico (Depakote), la carbamazepina (Tegretol), la oxcarbazepina (Trileptal) y la lamotrigina (Lamictal) son los anticonvulsivos estabilizadores del estado de ánimo más reconocidos.

En cuanto a la terapia psicológica, por norma general, debería perseguir dos objetivos:
*    Mejorar las relaciones interpersonales y
*    Crear rutinas saludables

Las relaciones pueden ser una fuente significativa de estrés para las personas con Ciclotimia y pueden contribuir a los cambios en sus estados de ánimo. Esta terapia es similar a la terapia familiar o de pareja, ya que ayuda a los individuos a aprender mejores habilidades de comunicación y a resolver sus problemas y también ayuda a sus seres queridos a entender que la ciclotimia es un trastorno neuroquímico y no es culpa de la persona.
Según Preston: “La rutina es la clave para estabilizar los estados de ánimo, y las personas con trastorno ciclotímico son especialmente sensibles al cambio. Cualquier modificación en sus patrones de alimentación, sueño o ejercicio, pueden interferir en sus ritmos circadianos y pueden disparar un episodio”.
Debemos tener especial cuidado con el abuso de sustancias como el alcohol o las drogas ya que pueden provocar la aparición de un episodio.
El tratamiento de la ciclotimia es efectivo y ayuda mucho a la persona a vivir una vida más plena y sin sufrimiento.

Ahora cuando te pregunten ¿qué es la ciclotimia?, seguro que puedes dar una respuesta.
Si quieres tener más información sobre este tipo de trastornos, suscríbete a nuestro blog.

Puede que le interese

  • ¿ERES PERFECCIONISTA? ¿QUIERES DEJAR DE SERLO? DESCUBRE LAS CLAVES PARA CONSEGUIRLO¿ERES PERFECCIONISTA? ¿QUIERES DEJAR DE SERLO? DESCUBRE LAS CLAVES PARA CONSEGUIRLO
  • ¿Eres un adicto al trabajo?¿Eres un adicto al trabajo?
  • Descubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficazDescubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficaz
  • PREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIAPREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA
  • ACOSO ESCOLAR (BULLYING)ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
  • ¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?
  • 9 razones para dejar de quejarse9 razones para dejar de quejarse
  • El proceso de duelo en los niñosEl proceso de duelo en los niños

Archivado en: Blog Etiquetado como: Psicología

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Comentarios

  1. Oscar dice

    02/11/2014 al 13:41

    Excelente articulo

    Responder
  2. Marga gimeno dice

    21/01/2015 al 15:41

    Me ha hecho pensar. Y analizar que cosas tengo claras y cualas tengo que trabajar. Gracias.

    Responder
  3. Mireia Navarro Vera dice

    21/01/2015 al 22:13

    Muchas gracias por vuestros comentarios

    Responder
  4. Luis dice

    30/01/2015 al 08:55

    Excelentes analisis de problemas psico-sociales que se dan al interior de las familias,

    Responder
  5. Juan Antonio dice

    04/02/2015 al 15:09

    Excelente articulo, porque ademas nos orienta, en cuanto a la débil linea que hay,entre una actitud mental mas o menos normal, que de todas formas necesita el concurso de un Psicólogo ,para corregirse, como es el caso de la ciclotimia y una que definitivamente es patológica,como la Bipolar

    Responder
  6. Noelia dice

    19/04/2015 al 16:04

    Buenas, últimamente tengo graves problemas con mi pareja y creo que puedo caer en una depresión… Necesito ayuda psicológica.
    Pero leyendo esto, me he dado cuenta de que encaja con mi pareja a la perfección… ¿Qué debería hacer?

    Responder
    • Mireia Navarro Vera dice

      20/04/2015 al 12:47

      Hola Noelia,
      Debéis buscar ayuda. Podríais iniciar una terapia de pareja incluyendo alguna sesión individual para evaluar esta posible ciclotimia y valorar su tratamiento.
      Puedes ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos personalmente.

      Responder
      • Noelia dice

        03/05/2015 al 11:23

        ¿Y cómo pido cita? Fui a mi médico de cabecera, me dijo que tenia ansiedad y que hablaría con el psiquiatra a ver si él me enviaba al psicólogo.
        Muchísimas gracias por su atención

        Responder
  7. Sandra dice

    11/08/2015 al 17:10

    Tenia una pareja que tiene ciclotimia. No se si todo lo que voy a contar tiene que ver con la enfermedad. Cuando empezamos a salir era muy cariñoso y atento con el tiempo en menos de un tiempo se volvio muy frio vamos que dar un abrazo, beso y cariño le era imposible. Tenia cambios de humor de alegre a depresivo. El motivo porque me dejo segun el fue que es incapaz de querer y tener sentimientos.
    El lleva un tratamiento. No tiene ilusion por nada.Lleva como dos años con el tratamiento.

    Responder
  8. josefina dice

    26/02/2018 al 20:59

    tengo este dignostico y estoy muy angustiada tengo miedo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai