El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / Potenciando la creatividad

Potenciando la creatividad

Por Carlos Garcia

potenciar la creatividad logopedia

Uno de los retos de la logopedia es que las sesiones sean lo suficientemente atractivas para captar la atención del niño.

En la planificación de la sesiones es muy útil concretar aquello que vamos a trabajar y el objetivo final. La finalidad siempre ha de ser la rehabilitación, aprendizaje y adquisición de nuevas habilidades, en definitiva resolver o mejorar su problemática.

Hay que evitar caer en la tentación de convertir las sesiones en solo un listado de ejercicios, si se produce en el niño una desmotivación complicará los resultados del tratamiento.

El juego educativo será una parte muy importante de las sesiones, puesto que no hay mejor manera de aprender que jugando, además de ser muy gratificante para el niño.

Como terapeutas podemos ampliar nuestro campo de actuación e intentar potenciar la creatividad del niño, puesto que son múltiples los beneficios que se obtienen.

Para favorecer la creatividad hay que actuar y propiciar ciertas situaciones, crear el ambiente necesario para que se produzca.

Beneficios de la creatividad en la logopedia

Son muchos los beneficios que se consiguen gracias a un pensamiento más creativo y que nos serán muy útiles para un buen tratamiento.

Mejora la autoestima, ya que les dota de mayores recursos para la resolución de problemas. Dependiendo de las dificultades del niño esto es de gran ayuda en el proceso de rehabilitación ya que necesitan en muchas ocasiones mejorar la confianza en sus posibilidades.

Potencia la comunicación y la facultad de expresar sus sentimientos, este es uno de los puntos fuertes y prioritarios en los que se tiene que basar la logopedia.

Desarrolla habilidades sociales, podrá desenvolverse mejor dentro de la sociedad, donde a veces las diferencias se tratan con cierta crueldad.

Como potenciar el pensamiento creativo

creatividad logopediaTrabajar con materiales que sean de su interés, en ocasiones podemos trabajar incluso con material que puede aportar el niño. Por ejemplo, un niño con el que estamos trabajando la lectoescritura y nos traen un puñado de cromos, podríamos realizar actividades con los nombres de los futbolistas.

Podemos aprovechar sus aficiones y diseñar un material de trabajo más personalizado.

Darle la oportunidad de manipular y desarrollar su propio material, es beneficioso hacerle sentir que su trabajo es importante para las sesiones.

Tener la posibilidad de reformular actividades y ejercicios, por ejemplo: » ¿podríamos realizar este mismo ejercicio de otra manera?» con ello potenciamos la posibilidad de reflexionar sobre la intención y la función del ejercicio.

En definitiva toda actividad que les permita expresarse sin miedo, trabajar la improvisación y desarrollar su imaginación.

Le recomendamos la lectura de nuestro articulo miofuncional.

Para más información contáctenos.

Puede que le interese

  • La nueva terapia miofuncional en el área de la logopediaLa nueva terapia miofuncional en el área de la logopedia
  • 5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 7 de cada 10 niños serán adictos a las nuevas tecnologías en la adolescencia. Cómo evitarlo7 de cada 10 niños serán adictos a las nuevas tecnologías en la adolescencia. Cómo evitarlo
  • Guía definitiva sobre la fobia social en adolescentesGuía definitiva sobre la fobia social en adolescentes
  • Las 10 claves para usar bien el castigoLas 10 claves para usar bien el castigo
  • ¿Qué significa educar en positivo?¿Qué significa educar en positivo?
  • Cómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxicaCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica
  • ¿Cómo detectar si nuestro hijo/a tiene anorexia?¿Cómo detectar si nuestro hijo/a tiene anorexia?

Archivado en: Blog Etiquetado como: Logopedia

Acerca de Carlos Garcia

Logopeda con el Núm. colegiado 3612. Especializado en Voz y terapia miofuncional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai