El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / NECESITO SABER QUE TODO VA A IR BIEN

NECESITO SABER QUE TODO VA A IR BIEN

Por Cristina Galván

Industria Musical e Incertidumbre Radical

Hay un elemento que siempre nos acompaña a lo largo de nuestra vida y nos cuesta mucho desprendernos de ello, la temida incertidumbre. La falta de certeza en nuestra rutina, en nuestra vida diaria que nos suele crear malestar e inseguridad en nuestros actos y en nuestra persona.

Nuestra vida depende de la necesidad de control, de rutina y de hábitos establecidos. Nosotros como ser humano buscamos la seguridad de saber que lo tenemos todo controlado, que sabemos que pasará al día siguiente y de poder saber anticiparnos a cualquier cambio que venga.

Esto siempre nos acompaña, pero en los tiempos que estamos viviendo, a consecuencia del Covid-19, este sentimiento de incertidumbre nos golpea más fuerte.

¿Qué pasará después del confinamiento? ¿Todo volverá a ser como antes? ¿Volveremos a ir con la misma seguridad que caminábamos por las calles? ¿Qué cambiará?

Estas son las preguntas que más nos hemos hecho a lo largo de estos días.

¿Qué debemos aprender de la actual situación?

Nuestra actitud de manera consciente o inconsciente cambiará. Siempre quedará en nuestra memoria el momento que estamos viviendo, estos recuerdos deberán tratarse como experiencia personal con muchos aprendizajes.

Hemos aprendido a escucharnos un poquito más a nosotros mismos, dejando de lado el estrés del día a día y recuperando actividades que nos producen placer que teníamos abandonadas.

Levantarnos por la mañana y sentarnos al borde de la cama, escuchándonos y saber si lo que hacemos diariamente nos hace sentir bien y si no es así, plantearnos pequeños cambios para sentirnos mejor con nosotros mismos.

O simplemente haciendo cosas para mantener ocupados la mente y el cuerpo.

Hemos podido ver como todo se adaptaba a nuestro alrededor, siempre de la mejor manera posible, amortiguando el impacto psicológico con vídeos plagados de humor, creando una identidad social de superación con el cantico “resistiré”, identificándonos como colectivo… pero también hemos presenciado la otra cara de la moneda, aquello más doloroso. La muerte, la enfermedad y la impotencia de no poder controlar esta situación… creándonos así la incertidumbre.

¿Cómo combatir la incertidumbre?

–Aceptándola. Conectando con nuestras emociones y con nosotros mismos. Así ahuyentaremos la frustración de no tener control sobre la situación.

-Estamos en una situación en la que no hay un final exacto y debemos tenerlo presente, aceptarlo y no anticiparnos.

-Es universal. Debemos pensar más en el conjunto, fortaleciendo así la identidad colectiva. No estamos solos en esto.

–Aprender de la novedad del día a día. Nunca antes habíamos estado ante una situación parecida.

-Validar situaciones buenas, malas y neutrales. Vivir el presente y la generosidad de cada una de las situaciones que nos plantea esta realidad.

–Gestionar aquellos pensamientos que infunden miedo y desesperanza y transformarlos en pensamientos que nos permitan crecer y no actuar irracionalmente.

Pensar en el futuro es la oportunidad de estar delante de un abanico de opciones y posibilidades de cambio, de transformación, de mejora…

El miedo desaparecerá.

Puede que le interese

  • Las 9 reglas de oro para hablar el mismo idioma que tu hij@ adolescenteLas 9 reglas de oro para hablar el mismo idioma que tu [email protected] adolescente
  • DESCUBRE LAS CRISIS MÁS FRECUENTES DE UNA RELACIÓN DE PAREJA ESTABLEDESCUBRE LAS CRISIS MÁS FRECUENTES DE UNA RELACIÓN DE PAREJA ESTABLE
  • CÓMO SUPERAR UN DIVORCIOCÓMO SUPERAR UN DIVORCIO
  • EL PODER DE TU MENTE. APRENDE A CONTROLAR LO QUE PIENSAS.EL PODER DE TU MENTE. APRENDE A CONTROLAR LO QUE PIENSAS.
  • FOMENTA UN BUEN USO DE LOS VIDEOJUEGOS EN CASAFOMENTA UN BUEN USO DE LOS VIDEOJUEGOS EN CASA
  • Cómo superar el miedo a la oscuridadCómo superar el miedo a la oscuridad
  • ¿TERAPIA DE PAREJA O DIVORCIO?¿TERAPIA DE PAREJA O DIVORCIO?
  • La alternativa a la teleLa alternativa a la tele

Archivado en: Blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai