El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / LOS BENEFICIOS DEL JUEGO

LOS BENEFICIOS DEL JUEGO

Por Victoria Montoro

familia jugando a un juego de mesa

 

Según la Convención de los derechos del niño en su artículo 31 “jugar es una necesidad fundamental para su desarrollo físico, social y emocional por lo que corresponde a padres, educadores y a la sociedad en general fomentarlo”.

Jugando se aprende  a respetar las reglas de la sociedad, a aceptar que en la vida podemos ganar y perder y aprendemos a tener paciencia para resolver problemas  entre otros, es decir, innumerables de conductas útiles para la vida en convivencia y aprendemos desde bien pequeños habilidades y conductas que desde entonces nos ayudarán a  convivir en la sociedad en la cual vivimos de manera correcta.

En edades muy tempranas el juego es un factor muy importante en el desarrollo tanto psicológico como físico.

Tanto los padres como los profesionales de la enseñanza es sumamente importante que utilicemos el juego para interactuar con los menores ya que este es el motor de comunicación y para relacionarse de los niños y a la vez es como ellos se muestran más espontáneos al actuar.

El juego es un acto innato que les ayuda a descubrir el mundo, descubrir sus propias capacidades, habilidades y sus límites, relacionarse con otras persones y objetos.

BENEFICIOS DE LOS JUEGOS

Son innumerables los beneficios del juego, resaltamos los siguientes:

  • Facilitan la socialización tanto son sus iguales como con los adultos que nos rodean y ayudan a crear lazos afectivos con los demás.
  • Favorecen el descubrimientos de la habilidades, capacidades y también de nuestros propios límites.
  • Ayudan a respetar a los demás, a adquirir normas y fomentar la paciencia por ejemplo al esperar los turnos del juego.
  • Resolución de problemas
  • Potencia la creatividad e imaginación.

TIPOS DE JUEGO

  • Juegos de mesa: coordinación mano-ojo, relación espacial, potencian la memoria y la atención
  • Juegos grupales: favorecen el ritmo, control de los impulsos, relaciones sociales
  • Juegos de construcción: aprenden a manipular objetos y a ver cómo se hacen las cosas
  • Juegos competitivos: se aprenden que hay unas reglas que hay que cumplir para el buen funcionamiento
  • Juegos de fantasía: se desarrolla la imaginación, la creatividad y habilidades sociales

ORIENTACIONES PARA LOS PADRES

  • En edades tempranas seria óptimo jugar siempre que podamos y favorecer este espacio y disfrutar de ellos al máximo.
  • Según la edad, alternar actividades libres y otras que tengan normas pero sin que el adulto sea una figura autoritario sino guiando el juego.
  • Es importante que ellos sepan elegir sus juegos preferidos, ya sean muñecas o coches. Lo más importante que el tipo de juego es los beneficios que generan éstos.
  • La televisión, los ordenadores, las consolas y las tablets no deberían substituir este espacio y utilizarlas como herramienta para que no molesten y estén entretenidos.
  • Debemos darles oportunidades de juego con diferentes materiales, diferentes lugares de jugar y fomentar también el ir a parques o museos especialmente diseñados para los más pequeños

Es importante resaltar que el juego mejora los lazos familiares, compartir momentos entre todos los miembros de la familia mejora tanto la comunicación entre hijos y padres  y es los que más valoran nuestros hijos en estas edades: nuestra compañía!!

juegos en familia

Puede que le interese

  • LOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOSLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • PREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIAPREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA
  • Descubre la mejor manera de negociar con un adolescenteDescubre la mejor manera de negociar con un adolescente
  • CÓMO AFRONTAR LA PÉRDIDA DE NUESTROS SERES QUERIDOS EN TIEMPOS DE COVID-19CÓMO AFRONTAR LA PÉRDIDA DE NUESTROS SERES QUERIDOS EN TIEMPOS DE COVID-19
  • 5 LIBROS PARA LEER CON TUS HIJOS QUE CUALQUIER PSICÓLOGO RECOMENDARÍA5 LIBROS PARA LEER CON TUS HIJOS QUE CUALQUIER PSICÓLOGO RECOMENDARÍA
  • 7 claves para detectar si estamos educando bien a nuestros hij@s7 claves para detectar si estamos educando bien a nuestros [email protected]
  • ¿CÓMO PODEMOS FOMENTAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS?¿CÓMO PODEMOS FOMENTAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS?
  • ¿LOS NIÑOS DEL S. XXI SON NIÑOS ESTRESADOS?¿LOS NIÑOS DEL S. XXI SON NIÑOS ESTRESADOS?

Archivado en: Blog

Acerca de Victoria Montoro

Psicóloga de profesión (núm. colegiada 15560 del COPC). Con más de 15 años de experiencia en psicología especializada en Infanto-Juvenil y miembro del equipo del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai