Los cuentos son y han sido la mejor manera de comunicarnos con los más pequeños. Lo que te dice un cuento se queda grabado. Hay quien dice que cuando lees un cuento hablas directamente con el subconsciente y los aprendizajes se hacen de una manera más sencilla.
Sea como sea, lo que sí que es cierto es que los cuentos se utilizan mucho en terapia infantil y funcionan.
Y yo me los llevo a mi casa para leérselos a mis hijos por la noche. Hay libros imprescindibles, que yo recomendaría sin pestañear a todos los padres.
Aprovechando que el verano nos da ese tiempo tan valioso que no tenemos en invierno, he seleccionado un listado de los mejores libros para que los compartáis con vuestros hijos y de paso les ayudéis en este duro proceso de crecer y formarse como personas.
- EL MONSTRUO DE COLORES
No podía ocupar otra posición. Es el top de los libros, es uno de los mejores para hablar de emociones. Es un monstruo que está un poco confundido con las emociones que están representadas por colores y él aparece pintado con todos mezclados. Después con la ayuda de una niña, las separan una a una para ponerlas en botes. De esta forma, describen emociones como la alegría, la pena, la rabia, el miedo y la calma. Recomendado sobre todo para niños de 0 a 6 años.
El monstruo de colores (Cuentos (flamboyant))
- CUANDO ESTOY CELOSO
Los celos aparecen siempre en la infancia, puede ser por un hermanito o hermanita, por uno de los padres o un primito o una amiga. El caso es que es algo que todos hemos experimentado y es normal que los niños sientan celos porque expresan un profundo miedo y complejo de no ser importante para los demás. Con este cuento ayudamos a nuestros hijos a poner nombre a lo que sienten y a entenderlo.
Explica qué siento, qué hago y qué pienso cuando estoy celoso/a. Te incita a compartir ese sentimiento y a entender que a veces los demás también están celosos de tí. También recomendado de 0 a 6-7 años
Cuando estoy celoso (Sentimientos)
- YO MATARÉ MONSTRUOS POR TI
Cuentos sobre el miedo hay muchos y muy buenos. Éste es solo uno de ellos. Lo que me gusta es que te enseña que los demás también tienen miedo, hasta el monstruo.
Es importante que entendamos que el miedo es una emoción adaptativa y aunque sea desagradable, cumple una función y en parte ha ayudado a preservar nuestra especie. El miedo nace con nosotros y se queda para toda la vida. Además también madura con nosotros, los miedos cambian y evolucionan conforme crecemos. Por eso hay tantos cuentos sobre el miedo porque en la infancia debemos aprender a reconocerlo y a aceptarlo. Valiente no es el que no tiene miedo, es el que aun teniéndolo se enfrenta a él.
Recomendado de 0 a 8 años.
- TE QUIERO (CASI SIEMPRE)
Una deliciosa historia de amor para todas las edades. Aunque lo más interesante del libro no es eso, lo que más me fascina es cómo explica la diversidad, cómo algo que nos gusta del otro a veces es justo lo que más nos disgusta y cómo dos polos opuestos se atraen. Habla de la tolerancia, de las diferencias y del amor. ¿Qué más se le puede pedir a un libro infantil?
Recomendado de 0 a 10 años
- CUANDO ESTOY ENFADADO
Perfecto para padres con niños enfadones. Una gran historia de un niño que describe lo que hace cuando se enfada y cómo sus amigos le hacen olvidar por qué se ha enfadado. No puedo imaginar mejor manera de explicarle a un niño que no debemos engancharnos en una emoción tan potente como el enfado. Lo sencillo es dejarte arrastrar por esas sensaciones tan desagradables, dejarte llevar por la ira y la rabia y no saber parar. Lo difícil es reconocer la emoción y su origen y dejarla pasar.
Edad recomendada 3-5 años.
Cuando Estoy Enfadado (Primeros Lectores (1-5 Años) – Mi Primera Sopa De Libros)
Donde puedo conseguir estos libros
De normal no escribo en ningún sitio de internet,
me da bastante pereza, pero esta vez me ha ayudado mucho la entrada de tu pagina
web. Gracias por escribir y como suelen decir en un famoso foro, aca le dejo mis dies.
hola , acabo de descubrir este ,blog ,al estar navegando buscando articulos de interes personal,me atrajo completamente dos temas de ustedes, y al terminar descubrí otros más, muchas gracias !!!espero seguir leyendolos,saludos.