El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / Las 10 Reivindicaciones de un niñ@

Las 10 Reivindicaciones de un niñ@

Por Mireia Navarro Vera

las 10 reivindicaciones de los niñosA veces, cuando estoy en algún restaurante, no puedo evitar observar situaciones de conflicto con los niños. Recuerdo una vez que una niña pequeñita de unos 3-4 años estaba en un restaurante de un Parque de Atracciones después de un largo día de emociones y caminatas y no quería cenar, vi venir la rabieta y vi la cara de frustración y desesperación de los padres. ¿Cuántas veces habremos vivido como padres situaciones así? Algunas de ellas evitables y otras no. Para las que sí podemos evitar, la fórmula casi siempre es la misma: escucha a tu hijo/a, aprende a entender lo que le pasa y trátale con respeto. En la situación del parque de atracciones, hubiese sido suficiente con entender que, aunque en ningún momento lo dijo, estaba demasiado cansada para cenar y había sido un día demasiado largo para aguantarse a sí misma. Si yo interpreto mejor lo que les pasa a mis hijos, sobre todo observando y escuchándolos, acertaré con mayor frecuencia que si me dejo llevar por mis propias emociones.

La pena es que nadie nos dice que ellos tienen unos derechos que nosotros debemos respetar y ya que ellos no pueden por sí mismos, también debemos hacer que los demás adultos los respeten.

Por eso hoy he decidido dar voz a [email protected] niñ@s y hacer públicas sus peticiones:

1.     No me pegues nunca

Cuando me pegas, te tengo miedo y después me lleno de rabia. No entiendo por qué alguien a quien tanto quiero me hace daño. Me enseñas a solucionar las situaciones con violencia y eso es lo que haré cuando llegue a la adolescencia. No me enseñas nada, solo a sentir rabia y odio. Y si alguna vez, cegado por tu propia rabia, me pegas, pídeme perdón y entonces entenderé que no querías hacerlo, que tú también te equivocas y que me respetas.

2.     Si lloro escúchame, algo me pasa

Dejarme llorar no me ayuda a crecer, me llena de tristeza y me siento solo/a. Si me dejas llorar no solucionamos el problema y me estreso. Muchas veces no sé expresar lo que me pasa y entonces lloro, necesito que tú pongas palabras a mis pensamientos y besos a mis lágrimas.

3.     Deja que cometa errores

Así es como aprendo. Si me quitas la oportunidad de fallar, no me dejas crecer ni aprender. Cuando me sobreproteges me empequeñeces.

4.     Juega conmigo

Juega conmigoA veces solo necesito un ratito, cuando juegas conmigo 5 minutos me siento seguro y querido. Si nunca tienes tiempo de jugar, no voy a entender que es por que no tienes tiempo, lo que entenderé es que no soy lo suficientemente importante para que dejes por un momento tus obligaciones y te sientes conmigo.

5.     Ponme normas y límites

Esto sí me ayuda a crecer. Me enseña cuál es el camino que debo seguir. Si no me poners límites no sé qué esperas de mí. Tus normas son mi brújula, sin ellas voy muy perdido/a y eso me genera ansiedad y miedo.

6.     Déjame que hable y opine

Cuando me dejas decidir pequeñas cosas de mi vida, me siento bien, me siento más mayor y me lleno de orgullo. Si puedo elegir la fruta que quiero de postre o me pides la opinión sobre el plan del sábado por la tarde, me haces sentir que soy importante para tí. Cuando me tratas como un miembro de la familia sin voz, me siento anulado/a y me entran ganas de reivindicar mi individualidad.

7.     No me etiquetes ni me compares

Soy único/a. No puedes compararme con nadie. Cuando lo haces, lo que veo es que no me valoras por lo que soy y que además te gustaría que fuera como otro/a. Eso no me motiva a mejorar, me pone muy triste. Si me etiquetas creo que eso forma parte de mí y no es modificable. Si me dices que soy malo/a no me das opción al cambio. Si me dices que hoy me he portado mal, quiere decir que puedo hacerlo mejor.

8.     No soy malo/a

Detrás de mi mal comportamiento siempre hay una necesidad, pero como no sé expresarlo…A veces simplemente es que quiero tu atención.

9.     Bésame y abrázame

¡Me haces sentir  tan bien! Me gusta sentirme querido/a, me da seguridad y confianza. Todo lo que tú me quieres ahora se convertirá en lo que yo me quiera a mí mismo/a de adulto/a.

10.     Necesito estar contigo

Ahora eres lo más importante de mi vida. Siempre quiero estar contigo y no entiendo que tú a veces no quieras. Cuando me dedicas tiempo me siento tan feliz y cuando te vas a trabajar pero me dices que desearías quedarte conmigo veo que tú también quieres estar conmigo.

Puede que le interese

  • LA MOTIVACIÓN PERSONAL O AUTOMOTIVACIÓNLA MOTIVACIÓN PERSONAL O AUTOMOTIVACIÓN
  • La nueva terapia miofuncional en el área de la logopediaLa nueva terapia miofuncional en el área de la logopedia
  • GEMELOSGEMELOS
  • ¿El mal humor es parte de tu vida? No permitas que te impida ser feliz.¿El mal humor es parte de tu vida? No permitas que te impida ser feliz.
  • DESCUBRE CÓMO DISFRUTAR DE ESTAS VACACIONES EN FAMILIADESCUBRE CÓMO DISFRUTAR DE ESTAS VACACIONES EN FAMILIA
  • El proceso de duelo en los niñosEl proceso de duelo en los niños
  • 7 CLAVES PARA VIVIR UNA SEXUALIDAD PLENA EN PAREJA7 CLAVES PARA VIVIR UNA SEXUALIDAD PLENA EN PAREJA
  • ¿Qué son las altas capacidades? ¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene altas capacidades? ¿Qué debo hacer si tengo alguna sospecha?¿Qué son las altas capacidades? ¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene altas capacidades? ¿Qué debo hacer si tengo alguna sospecha?

Archivado en: Blog

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai