El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / 6 IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA NAVIDAD EN FAMILIA

6 IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA NAVIDAD EN FAMILIA

Por Mireia Navarro Vera

ideas para disfrutar de la navidad en familiaEstas fechas son muy señaladas. Algunos las vivimos con mucha ilusión pero también con estrés o incluso con pena, sobre todo si falta algún miembro de la familia. Es muy probable que la mayoría de nosotros recordemos con nostalgia la ilusión con la que las vivíamos estas fiestas de niños.

Yo recuerdo las luces y las largas tardes en familia, también recuerdo los regalos, incluso sabría decirte alguno de los que recibí, ya sea porque me hicieron especial ilusión o por todo lo contrario. Ahora me toca vivirlas como madre y la verdad es que son un poco más estresantes. Ocuparte de todo, organizar comidas, regalos, conciliar las vacaciones escolares… ¿Os suena?

Este año he mirado a mis hijos y he pensado ¿cuántas Navidades infantiles les quedan? Y la respuesta ha sido: pocas, muy pocas. Porque el tiempo pasa volando y se hacen mayores demasiado deprisa. Así que me he propuesto vivir de manera muy especial cada año que me queda de magia, porque soy consciente de que los momentos que ahora vivo son únicos. Para conseguirlo he intentado recordar lo que realmente me hacía feliz en Navidad y me he hecho un listado.

Aquí os dejo algunas ideas que he tenido y que pienso poner en práctica esta Navidad, con el único objetivo de hacer que mis hijos recuerden sus Navidades como yo recuerdo las mías:

1. Crea ambiente navideño

Decorar la casa juntos es un ritual muy especial y también es un buen momento para que se generen conflictos. Intenta hacerlo en un momento del día que no estén cansados y con el suficiente tiempo como para no ir estresados. Si el árbol no se acaba hoy, se hará mañana pero lo importante es que sea un gran momento. Pon villancicos y canta. El ambiente navideño no solo está en casa, está en nosotros.

2. Compra un adorno especial cada año

Visita lugares bonitos donde vendan adornos, comprar uno es la excusa para pasear y pasar un rato en familia. Deja que lo elijan [email protected], da igual si las luces que quieren son las más feas, no importa. Haz que se sientan especiales y que sientan que forman parte de la familia y toman sus propias decisiones, eso es lo importante.

3. Comparte también la cocina

Comparte también la cocina en navidadLa Navidad es una buena oportunidad para cocinar en familia. Que te ayuden a poner la mesa, a preparar las uvas o a remover la bechamel. Es una manera de colaborar y de hacerles formar parte de todo lo que implican estas fiestas. [email protected] se sienten especiales y te ayudan.

4. Aprovecha para pasar tiempo en familia

Visitar los belenes, ir al circo o escuchar unos villancicos son una buena excusa para pasar tiempo juntos. Esta época es especial, las calles se llenan de luces y te invitan a pasear. No veo mejor momento para pasar tiempo con los más pequeños que la Navidad, donde todo está pensado para ellos.

 5. Ayúdales a que vean lo [email protected] que son

Transmite gratitud (enlace a los agradecimientos post del año pasado). Muéstrale la suerte que tenéis de poder vivir la Navidad con la familia, calientes en una casa, llena de regalos. Es importante saber valorar lo que se tiene y no vivir solo deseando lo que no tenemos. Es un buen momento para entrenar a [email protected] [email protected] en esto.

6. No busques una Navidad perfecta

No busques una Navidad perfectaRecuerda que la perfección no existe. No hay ninguna familia perfecta ni ningún evento sin contratiempo. No pretendas que todo salga a las mil maravillas, eso solo te generará estrés. Disfruta de cada momento, intenta hacer los preparativos con tiempo y delega, no pretendas hacerlo todo tú. No debemos crear falsas expectativas y hay que tener siempre presente cuál es nuestro objetivo estas Navidades: hacerlas inolvidables, no perfectas.

Puede que le interese

  • ¿Cómo le digo la verdad a mi hij@ sobre los Reyes Magos?¿Cómo le digo la verdad a mi [email protected] sobre los Reyes Magos?
  • 7 Ideas para mejorar la Navidad de nuestros hijos7 Ideas para mejorar la Navidad de nuestros hijos
  • ¿Qué debemos explicar a nuestros hijos sobre los Reyes Magos?¿Qué debemos explicar a nuestros hijos sobre los Reyes Magos?
  • Guía definitiva sobre la fobia social en adolescentesGuía definitiva sobre la fobia social en adolescentes
  • 8 herramientas para combatir el estrés infantil8 herramientas para combatir el estrés infantil
  • Descubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficazDescubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficaz
  • El proceso de duelo en los niñosEl proceso de duelo en los niños
  • 8 frases que jamás deberías decirle a tu hij@8 frases que jamás deberías decirle a tu [email protected]

Archivado en: Blog Etiquetado como: Navidad y Reyes

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Comentarios

  1. Carlos Arza dice

    31/12/2015 al 16:02

    Me ha gustado mucho tu artículo Mireia y creo que tienes mucha razón, momento no vivido y disfrutado, momento perdido, en todos los aspectos de la vida…

    Feliz año 2016.

    Responder
    • Mireia Navarro Vera dice

      07/01/2016 al 10:25

      Muchas gracias por tu comentario, yo también os deseo un feliz 2016 lleno de sonrisas y risas, de momentos vividos y disfrutados y de alguien con quién compartirlos.
      Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai