El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / Descubre los errores más frecuentes que cometemos al elegir pareja

Descubre los errores más frecuentes que cometemos al elegir pareja

Por Mireia Navarro Vera

Descubre los errores más frecuentes que cometemos al elegir pareja

Todos hemos oído frases como: “el amor es ciego”, “en las cosas del amor no se manda”, “El amor llega cuando llega”… y en ellas hay una parte de razón, muchas veces no decidimos ni cuándo nos enamoramos ni de quién. Pero solo el amor no es suficiente para elegir a una pareja, aunque sí es necesario. Necesitamos algo más, no debemos olvidar que estamos escogiendo a alguien que probablemente pasará el resto de su vida con nosotros o al menos un largo período de tiempo y compartiremos los momentos más importantes de nuestra vida.

Pero la mayoría de veces, esto no nos lo planteamos, nos dejamos llevar por los sentimientos sin más. Como le pasó a María, que conoció a Luis en plena adolescencia y aunque al principio no le hacía mucho caso, después de la intensa insistencia de él, dejó a su pareja e iniciaron una larga relación. Al principio él se mostraba muy desconfiado y ella creía que debía demostrarle su amor para que él estuviera más tranquilo. Pensó, al final, confiará. Pero el tiempo iba pasando y ella dejó de ponerse faldas cortas, de salir a cenar en Navidad con los de su empresa, de maquillarse…y todo seguía igual. La desconfianza y los celos eran una constante en su relación. Ella se acostumbró a vivir así, al fin y al cabo tampoco era tan importante ponerse una falda o un pantalón y las cenas de Navidad eran un rollo. Los años pasaron y ella soñaba con su boda, soñaba que se lo pediría de rodillas o en París. Pero la realidad fue bastante distinta, él nunca había sido detallista y ella se conformó con una petición de mano muy normalita. En el viaje de novios ya pensó por primera vez en el divorcio, pero la inercia o el amor le hizo seguir. El deseo de ser madre le llegó fuerte y por sorpresa, pero él no quería ni oír hablar de tener un hijo. Ella esperó paciente y pensó: “seguro que cambiará”. A los 5 años se quedó embarazada y aunque fue consensuado pronto se sintió sola y desbordada. Cuando su bebé tenía 3 meses se divorció.

Esta historia podría ser la nuestra. Visto así, era un divorcio anunciado pero no siempre se ve tan claro, sobre todo cuando eres tú el protagonista de la historia.

Los 9 errores más comunes que cometemos a la hora de elegir pareja

 

1. Creer que con el amor es suficiente

en las relaciones de pareja en amor solo no es sufuenteCon quererse no basta. Está claro que sin amor no hay relación de pareja posible pero si lo único que me une a alguien es amor y todo lo demás no me llena, hay algo que falla. Si mi relación de pareja está llena de conflictos, peleas y malos ratos, si pesa más lo malo que lo bueno y si me hace llorar más que reír, es una relación abocada al fracaso y por mucho que haya amor, no es viable.

2. Ya te cambiaré

La elección de una pareja es algo muy especial, es elegir a alguien por encima del resto porque es especial para ti. Pero si lo eliges pensando: “ya lo cambiaré” estás cometiendo un grave error. Primero porque no es el elegido, en el sentido más potente de la palabra y segundo porque no lo vas a cambiar.

3. Seré tu salvador

Empezar una relación con alguien para ser su maestro o su salvador. Haré que dejes de salir de fiesta y beber, te alejaré de las drogas o te llevaré por la buena vida. Nadie debe salvar a nadie en una relación amorosa.

4. Dejarse llevar por el deseo de ser padre o madre

A veces la urgencia por formar una familia y tener hijos esconde un deseo incontrolable de ser padre o madre. Yo he llegado a oír frases como: “yo tengo un hijo con él y luego si nos divorciamos no pasa nada, al menos ya soy madre”. No deberíamos nunca involucrarnos en una relación solo con el deseo de ser padres.

5. Ni contigo ni sin ti

ni contigo ni sin tíSon relaciones que se mantienen en stand-by. No quieren seguir con su pareja pero no se atreven a dar el paso. Se estancan en una rutina cómoda por miedo a separarse. Hay parejas que se pueden mantener así durante años. Cuando están juntos es un sin vivir pero ninguno da el paso y se quedan enganchados en una escalada de malestar que aumenta con el tiempo.

6. Fingir lo que no eres cuando estás con tu pareja

Cuando sientes que si te muestras tal y como eres, a tu pareja no le vas a gustar. ¿Cuánto tiempo vas a aguantar fingiendo? Estar con alguien que te hace sentir así no es muy saludable y peligra tu autoestima. Puedes verte envuelto en una relación tóxica sin darte ni cuenta.

7. Creer que aunque los proyectos de vida no sean iguales ya se cambiarán

Cuando el otro no cree en el matrimonio o en tener hijos y tu sí. Lo sabes pero piensas: “Ya le haré cambiar” o “eso lo piensa ahora pero ya madurará”. Si los proyectos esenciales de vida no coinciden, los problemas llegarán.

8. Olvidar que lo que empieza mal, termina mal

Olvidar que lo que empieza mal, termina malUna historia de amor en la que sus inicios ya son tormentosos, tiene muchas probabilidades a seguir siendo una relación complicada y a tener un final litigante. Si no hemos sido capaces de ser felices ni siquiera al principio cuando todo es maravilloso y las feromonas nos vuelven locos, difícilmente lo conseguiremos más adelante.

9. Ser adicto a vivir en pareja

Si te has visto envuelto en relaciones tóxicas más de una vez o no has sido capaz de acabar con una relación tormentosa y tienes miedo a la soledad, tal vez le estás dando demasiado valor a vivir en pareja. Para ser feliz con alguien, antes debes ser capaz de ser feliz tú solo. El miedo a acabar la vida solos arrastra a muchas personas a relaciones tormentosas una y otra vez a lo largo de su historia.

Puede que le interese

  • Cómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxicaCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica
  • ¿TERAPIA DE PAREJA O DIVORCIO?¿TERAPIA DE PAREJA O DIVORCIO?
  • Cómo superar una ruptura sentimental en 10 pasosCómo superar una ruptura sentimental en 10 pasos
  • 9 razones para dejar de quejarse9 razones para dejar de quejarse
  • ¿Debemos premiar y castigar a nuestros hijos para que saquen buenas notas?¿Debemos premiar y castigar a nuestros hijos para que saquen buenas notas?
  • El proceso de duelo en los niñosEl proceso de duelo en los niños
  • Guía definitiva sobre la fobia social en adolescentesGuía definitiva sobre la fobia social en adolescentes
  • Vivir más despacio es posibleVivir más despacio es posible

Archivado en: Blog Etiquetado como: terapia de pareja

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Comentarios

  1. Ernesto Ángel alavez solano dice

    03/01/2022 al 23:37

    Es muy importante saber las cosas en que podríamos fallar para tratar de no realizarlo o poner mas atención en eso puntos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai