El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ¿CÓMO NOS AFECTA Y AFRONTAMOS ESTA NUEVA SITUACIÓN?

¿CÓMO NOS AFECTA Y AFRONTAMOS ESTA NUEVA SITUACIÓN?

Por Victoria Montoro

Familia encerrada en casa

Al principio veíamos esta situación como externa, lejana, y que no nos podía llegar a tocar, pero nos equivocamos.

Las personas solemos ser reacias a los cambios y estos nos provocan distintos estados.

Las etapas en este tipo de situaciones, estas suelen ser:

  1. NEGACIÓN:

Podemos pensar “Esto no va a ocurrir aquí, estamos en un país desarrollado”, “estamos muy lejos de China”

  • RABIA:

Solemos pensar “¿Por qué no hemos actuando antes?”, “¿por qué no se han tomado medidas preventivas?”.

  • MIEDO:

Nos pueden venir ideas como: “y si enfermo”, “y si contagio a mis seres queridos”, “ y si no hay médicos o está todo colapsado”

El miedo es una emoción desagradable pero muy normal en estos días. A la vez podemos considerarla necesaria ya que nos ayuda a adaptarnos a esta nueva situación y nos ayuda a reaccionar y buscar alternativas y soluciones. El miedo es un sistema de supervivencia muy básico, si huyo de la situación me salvaré; el problema viene cuando no podemos huir, lo que provoca  que tengamos más miedos y esto a su vez frustración.

  • FRUSTRACIÓN:

“ojala pudiese hacer algo”, “quiero ir a mi segunda residencia”, “me apetece quedar con mis amigos”

  • ACEPTACIÓN. Pero hemos de asumir la realidad!

Es normal que en algún momento de esta situación  hemos pasado todos por algún momento de tristeza y de bajón. Este puede ser debido a las consecuencias de ver lo que está pasando actualmente o por prever lo que pueda pasar ya sea a nivel económico, social…pero hemos de asumir la realidad y entender que quedarnos en casa es lo correcto para todos.

¿Qué podemos hacer entonces?

  • PLANIFICAR LA NUEVA SITUACIÓN

Aunque algunas personas sigan con su trabajo desde casa otras han cesado su actividad laboral y social y todos  hemos de reorganizar nuestra vida.

¿Qué podemos hacer con tanto tiempo libre? CREAR NUEVOS HÁBITOS

  • Tenemos la oportunidad de aprender todo aquello que teníamos pendiente: idiomas, informática, temas relacionados con el trabajo.. en internet hay innumerables cursos y tutoriales.
  • Otros temas pendientes puede ser: ordenar la casa, aprender a cocinar…
  • Hay tiempo para cuidarnos: comer más sano que lo que salíamos hacer con las prisas del días a día en el trabajo, podemos practicar deporte desde meditación, yoga o baile
  • Mantener contactos con las personas allegadas mediante el teléfono, videollamadas entre otros.

Así que os animo a planificar estos días para llevar esta situación lo mejor posible!!

Puede que le interese

  • 8 frases que jamás deberías decirle a tu hij@8 frases que jamás deberías decirle a tu [email protected]
  • TIPS PARA FOMENTAR LA LECTURATIPS PARA FOMENTAR LA LECTURA
  • CÓMO PREVENIR Y DETECTAR EL ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIACÓMO PREVENIR Y DETECTAR EL ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA
  • El estrés positivo o “eutrés”: Cómo sacar la parte positiva del estrés.El estrés positivo o “eutrés”: Cómo sacar la parte positiva del estrés.
  • ¿Por qué siempre acabo teniendo una relación de pareja tóxica?¿Por qué siempre acabo teniendo una relación de pareja tóxica?
  • SÍNDROME DEL EMPERADORSÍNDROME DEL EMPERADOR
  • EL PODER DE TU MENTE. APRENDE A CONTROLAR LO QUE PIENSAS.EL PODER DE TU MENTE. APRENDE A CONTROLAR LO QUE PIENSAS.
  • 5 secretos sobre la sexualidad femenina que debes saber5 secretos sobre la sexualidad femenina que debes saber

Archivado en: Blog

Acerca de Victoria Montoro

Psicóloga de profesión (núm. colegiada 15560 del COPC). Con más de 15 años de experiencia en psicología especializada en Infanto-Juvenil y miembro del equipo del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai