El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / CLAVES PARA EDUCAR EN IGUALDAD Y PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CLAVES PARA EDUCAR EN IGUALDAD Y PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Por Mireia Navarro Vera

¿Te has planteado alguna vez que educar a tus [email protected] de una manera sexista puede fomentar la violencia de género? ¿Te das cuenta de la importancia que esto tiene?

Los datos nos demuestran que en vez de ser un problema con tendencia a desaparecer como cabría esperar de una sociedad moderna y civilizada, es un problema que no solo persiste, si no que crece de una manera alarmante entre nuestros jóvenes.

Educar en igualdad

Según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, un 4 % de las chicas encuestadas admitía haber sufrido una agresión por parte de su pareja o de su ex-pareja. Además, un 25 % reconocía que la pareja las controlaba a través del teléfono móvil (particularmente a través de la aplicación Whatsapp), y hasta un 23 % afirmaba haber sentido que la pareja intentaba aislarla de su grupo de amistades.

Respecto a los chicos, el 20 % se mostraba de acuerdo con que los chicos salieran con muchas chicas al mismo tiempo, pero no al revés. Finalmente, más del 12 % consideraba que lanzar amenazas a la pareja si esta quería romper con la relación no era una forma de maltrato.

Ver estudio

Impresiona, ¿verdad?

Pues nuestros hijos son los futuros adolescentes de nuestro país y podemos seguir haciendo crecer estos porcentajes o podemos ponernos las pilas y acabar con la violencia de género de una vez.

CLAVES PARA EDUCAR EN IGUALDAD Y EVITAR ACTITUDES SEXISTAS

  1. REPARTE LAS TAREAS DE CASA

Para poder enseñar a un niño/a que las tareas domésticas son responsabilidad de todos, debemos hacerlo con el ejemplo. Todavía recuerdo cómo me rebelaba en casa cuando yo tenía que quitar la mesa pero mi hermano no. Eso ya no podemos permitir que pase, los niños y las niñas deben tener las mismas responsabilidades en casa. Pero para enseñar con el ejemplo debemos ir un paso más allá, padre y madre deben ocuparse de las tareas domésticas, no importa cómo sea la repartición, pero tienen que ver a su padre en la cocina sin extrañarse, o planchando o haciendo la compra. En una sociedad en la que hombres y mujeres trabajan fuera de casa, esta debería ser la norma.

  1. ENSEÑA QUE EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS NO ES DE NIÑAS

Autocontol en niñosFrases como “los hombres no lloran” han hecho mucho daño a nuestra sociedad. Parece que expresar los sentimientos es mostrar debilidad y los hombres son el sexo fuerte. Esto costará mucho esfuerzo hacerlo desaparecer. Pero la manera es crear un ambiente en casa en el que mostrar los sentimientos esté bien visto y dónde llorar no sea algo negativo. Una vez más, si nosotros expresamos nuestros sentimientos con libertad estaremos enseñando con el ejemplo.

  1. RESPETA LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES QUE ELIJA

Siempre me acordaré cuando mi hijo mayor me dijo que el fútbol era de chicos, vi estupefacta como la sociedad había deshecho el trabajo que yo había hecho esforzándome en jugar a fútbol con ellos algún domingo.

Por suerte no se lo he vuelto a oír, sobre todo después de jugar en una Escuela en la que chicos y chicas jugaban en el mismo equipo y además su mejor amiga era una crack.

Como padres no debemos dar por hecho que los niños jugarán a fútbol y las niñas irán a ballet. Vamos a intentar ver qué es lo que realmente les gusta hacer, sin tener en cuenta su sexo, eso es lo que más se acercaría a la igualdad.

  1. FOMENTA UN USO NO SEXISTA DE LOS JUGUETES

Fomenta los juegos no sexistasEn la primera “carta a los reyes” que hizo mi hijo, pidió una cocinita. Con la que ha jugado mucho y que ha heredado su hermano pequeño. También ha habido muñecas y coches y juguetes más creativos. No podemos olvidar que los niños y niñas aprenden jugando y por lo tanto los roles se forman así desde bien pequeñitos. Por suerte, en las guarderías tenemos los “racons” y todos, independientemente de su sexo, juegan a cocinar, peinar, aparcar coches o curar a alguien. Así es como aprenden los roles que desempeñarán de mayores.

A la hora de jugar, todos pueden usar libremente todos los juguetes.

  1. NO USES UN LENGUAJE SEXISTA

Frases tan usadas en nuestra sociedad como:

“mujer tenías que ser”

“eso es cosa de chicos”

“las mujeres no saben conducir”

Nuestros hijos se están formando, su futura personalidad se nutre de todo lo que ve y lo que oye. Si usamos un lenguaje sexista, fomentamos la desigualdad.

Hay dos pilares fundamentales en la educación de nuestros hijos: uno es lo que enseñamos con el ejemplo y el otro lo que les enseñamos con las palabras.

Puede que le interese

  • 9 razones para dejar de quejarse9 razones para dejar de quejarse
  • ¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?
  • El estrés positivo o “eutrés”: Cómo sacar la parte positiva del estrés.El estrés positivo o “eutrés”: Cómo sacar la parte positiva del estrés.
  • Lo que necesitamos saber sobre las rabietas y cómo controlarlasLo que necesitamos saber sobre las rabietas y cómo controlarlas
  • Cómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijosCómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijos
  • 6 IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA NAVIDAD EN FAMILIA6 IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA NAVIDAD EN FAMILIA
  • Síntomas de la ansiedadSíntomas de la ansiedad
  • ¿CÓMO NOS AFECTA Y AFRONTAMOS ESTA NUEVA SITUACIÓN?¿CÓMO NOS AFECTA Y AFRONTAMOS ESTA NUEVA SITUACIÓN?

Archivado en: Blog

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai