El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ADOLESCENCIA: ÉPOCA DE CAMBIOS

ADOLESCENCIA: ÉPOCA DE CAMBIOS

Por Victoria Montoro

adolescencia

La adolescencia es una etapa de desarrollo tanto biológico, psicológico, social y sexual. Es una etapa vital y de transición entre la niñez y la edad adulta.

Aproximadamente la preadolescencia comienza entre los 9 y los 11 años y acaba alrededor de los 20 años.

¿POR QUÉ ES UNA ÉPOCA DE CAMBIOS?

A partir de esta etapa los cambios son más generalizados, por una parte es el momento en que los adolescentes empiezan querer relacionarse más entre sus iguales y por tanto buscan sus referentes fuera de la familia, es decir, en su grupo de amigos,  y es la etapa donde se construye la autoconcepto.

Este paso de la edad más infantil a la edad adulta no es un camino fácil en casi ninguna persona ya que se producen innumerables cambios y los adolescentes es la época de irse descubriendo y a la vez irse aceptando.

A la vez es la etapa de ir buscando su propia autonomía pero a la vez necesitan apoyo de los adultos.

El adolescente en su creciente lucha necesita irse paulatinamente alejando de la dependencia de los adultos más próximos (los padres) e ir aceptándose y encontrando su propia identidad.

Esta búsqueda constante  genera ser más rebelde, rechazar las normas impuestas y las reglas generadas hasta el momento tanto las familiares como las escolares y sociales. Es por este motivo que muchas veces se pueden sentir incomprendidos y consideran que se les tratan injustamente.

Físicamente el adolecente intenta desprenderse de cómo eran de pequeños, de su época infantil, por ese motivo, algunas veces realizan cambios físicos ya sea en su manera de vestir y esto a veces genera en sus padres poca aprobación en este hecho.

VIVENCIA DE LOS PADRES

Los padres a veces no entendemos que de golpe cambie nuestro hijo y vive esta etapa con preocupación.

hablando con su hijoHemos de tener en cuenta que estos cambios son normales y por ello no debemos actuar de manera autoritario si muy permisiva sino establecer mucho diálogo y comunicación con nuestro hijo, ya que el menor aún necesita mucha supervisión de los adultos.

ORIENTACIONES A NIVEL FAMILIAR

  • Es bueno hacer pactos a nivel familiar ya que los adolescentes van a querer tener más tiempo de quedar con los amigos y ampliar los horarios , estar más tiempo con el ordenador etc…
  • Establecer límites para que haya una buena convivencia familiar y se respectan las normas y con ello que sepan que consecuencia s tiene no respectarlas.
  • Fomentar que nuestro hijo tenga estos privilegios siempre que cumpla con sus responsabilidades tanto escolares y familiares
  • Dialogar y comunicar en lugar de imponer
  • Ser unos correctos modelos educativos y dar ejemplo de los que queremos que ellos hagan también.
  • Realizar actividades conjuntas favorece la comunicación y los vínculos emocionales.
  • Evitar comparaciones con los demás, hemos de respetarlo y apoyarlo en sus decisiones guiándolo

Hemos de tener paciencia y asumir que son una época de cambios constantes que todos hemos de pasar por ello.

Puede que le interese

  • La percepción y atención en niños con trastorno de espectro autista (TEA)La percepción y atención en niños con trastorno de espectro autista (TEA)
  • CÓMO EJERCER LA AUTORIDAD EN LA ADOLESCENCIACÓMO EJERCER LA AUTORIDAD EN LA ADOLESCENCIA
  • ¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO/A A GESTIONAR BIEN LAS EMOCIONES?¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO/A A GESTIONAR BIEN LAS EMOCIONES?
  • ¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?
  • Deglución atípica y logopediaDeglución atípica y logopedia
  • La importancia de poner límites a nuestros hijosLa importancia de poner límites a nuestros hijos
  • ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que estrella un avión lleno de pasajeros deliberadamente?¿Qué puede pasar por la mente de alguien que estrella un avión lleno de pasajeros deliberadamente?
  • EL TRATAMIENTO DE LA DISLEXIA SERÁ UN LUJO AL ALCANCE DE MUY POCOSEL TRATAMIENTO DE LA DISLEXIA SERÁ UN LUJO AL ALCANCE DE MUY POCOS

Archivado en: Blog

Victoria Montoro

Acerca de Victoria Montoro

Psicóloga de profesión (núm. colegiada 15560 del COPC). Con más de 15 años de experiencia en psicología especializada en Infanto-Juvenil y miembro del equipo del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN EL ÚLTIMA SEMANA

  • 532 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 75 vistas¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO/A A GESTIONAR BIEN LAS EMOCIONES?
  • 59 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 36 vistas¿QUÉ ES EL DESAPEGO EMOCIONAL? ¿NOS AYUDA A SER MÁS LIBRES?
  • 32 vistasEL AUTOCUIDADO
  • 27 vistasLOS NIÑOS SON DE AZUL Y LAS NIÑAS DE ROSA

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

Los Post más comentados

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2021 El Teu Espai