El Teu Espai · Tu centro de Psicología y Logopedia

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
    • Escuela de padres Online
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / 8 FRASES DE BUDA QUE PUEDEN CAMBIARTE LA VIDA

8 FRASES DE BUDA QUE PUEDEN CAMBIARTE LA VIDA

Por Mireia Navarro Vera

Frases de Buda que te cambiaran la vidaEl budismo es una de las religiones más antiguas que existe. Para muchos, más que una religión es una filosofía de vida. De hecho, no hace falta ser un ferviente seguidor para beneficiarte de su sabiduría, basta con leer algunas de sus frases más famosas para entender que puede formar parte de tu vida y hacerla más fácil y tal vez más feliz, basta con que abras tu mente a todo lo que te puede aportar. 

Dónde no puedas amar, no te demores

Ama a las personas que te rodean y ama lo que haces. En las cosas que no valen la pena es mejor no quedarse demasiado tiempo, porque si nos descuidamos, pueden acabar formando parte de nuestra vida.

El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional

frases buda que te haran crecer psicologicamenteNo es el hecho en sí lo que es doloroso, es la reacción que nosotros tenemos ante ese hecho, por lo tanto nuestro control sobre lo que sentimos es más grande de lo que creemos. Solo nos puede dañar aquello a lo que le damos importancia, yo decido lo que me va a doler y durante cuánto tiempo. Pero esto requiere un aprendizaje. Lo primero es saberlo, después aprender a hacerlo. Si algo o alguien me hace daño, tal vez no pueda evitarlo pero si puedo decidir si me quedo con ese dolor y lo convierto en mi sufrimiento, o me desligo de la emoción e intento ver las cosas desde otra perspectiva.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita

Es una de mis preferidas y me recuerda mucho a otra frase que me encanta: “Si no eres feliz con lo que tienes, difícilmente lo serás con lo que te falta”.

Nuestro deseo de tener más, en el plano material o en el emocional, es fuente de preocupaciones y desencantos. Cuando aprendemos a vivir con lo que tenemos y disfrutamos de lo que nos brinda la vida, sentimos plenitud. Con esto no quiero decir que dejemos de tener objetivos en la vida o inquietudes, la idea es más de agradecer lo que tenemos y lo que la vida nos da en cada momento. Si vivimos focalizados en lo que nos falta, no podemos disfrutar de lo que ahora mismo tenemos.

Escoge una persona que te mire como si quizás fueras magia

Elige bien a quien va a vivir a tu lado. Si esa persona nos hace sentir especiales y cree en nuestras capacidades, hará que yo crezca y que también crea en mí. En cambio, si esa persona no cree en mí, me resta. Una mentira repetida mil veces puede llegar a convertirse en una verdad. Por eso es tan importante lo que les decimos a nuestros hijos, si creemos en ellos y en sus capacidades y se lo decimos, haremos que ellos también crean en sí mismos. Si les decimos frases como “Pero eres tonto, ¿no has visto que te podías caer?” y se las repetimos mil veces, al final creerán que realmente son tontos y que nada les puede salir bien.

Todo lugar es aquí y todo momento es ahora

Es la base del mindfulness y hace mil años que se inventó. Esta frase cambió mi vida, desde que he aprendido a vivir en el aquí y el ahora, he empezado a disfrutar de verdad de lo que vivo. Si buscas un momento de tu vida en el que hayas disfrutado de verdad, seguro que verás que tu mente no estaba ni en el pasado ni en el futuro, estaba justo en el aquí y el ahora, por eso eras capaz de disfrutar. Una cerveza con los amigos, un juego de mesa que te tiene concentrado, un partido de pádel o un buen libro, son solo algunos ejemplos en los que tu mente se sitúa en el momento presente y no piensa en nada más. Llena de momentos así tu día a día y notarás el cambio.

Aferrarse a la ira es como agarrarse a un carbón caliente con la intención de tirárselo a alguien; tú eres el que te quemas

Cuántas veces he visto la ira y la rabia en las sesiones de terapia. Las he visto disfrazadas de mil cosas diferentes pero sus ojos de fuego son inconfundibles. Anclan a las personas al pasado, las atan al dolor y el sufrimiento y las dejan sin fuerzas, sin esperanza y sin aliento.

La ira en sí no es mala, tiene su función como todas las emociones que poseemos. El problema es cuando no la soltamos y la mantenemos en nuestra mano con la intención de vengarnos o de que se haga justicia. Es entonces cuando nos quema y deja de ser funcional. 

Si tiene solución, ¿por qué lloras? Si no tiene solución, ¿por qué lloras?

La vida no es plana, siempre vienen curvas, subidas y bajadas. No conozco a nadie que no tenga ningún problema. Hasta el más listo, el más rico y el más feliz. Una vez más, el problema no está fuera, está en cómo reacciono ante ese problema. Si tiene solución, a por él, gastaré mis energías en solucionarlo. Si no la tiene, mi mejor opción es aceptarlo e integrarlo en mi vida de la mejor manera.

Si mañana me dicen que me voy a morir, tengo dos opciones: llorar sin parar y desesperarme preguntándome mil veces que porqué yo, o aceptarlo y agradecer que puestos a morir, al menos yo sé cuándo y eso me da opción a elegir cómo vivo mis últimos días.  

Si puedes apreciar el milagro que encierra una sola flor, tu vida entera cambiará

Si conservas esa capacidad de maravillarte con las pequeñas cosas como cuando las ves por primera vez, estoy segura que podrás ser feliz. El secreto es aprender a valorar cada cosa y a cada persona por lo que es, un milagro único e irrepetible.

De niños, casi todos tenemos esta capacidad, algunos la pierden por el camino y se convierten en  adultos que no ven.

Puede que le interese

  • Descubre los beneficios del Yoga para niñosDescubre los beneficios del Yoga para niños
  • Cómo el Mindfulness ayuda a mejorar tu vida y la de tus hijosCómo el Mindfulness ayuda a mejorar tu vida y la de tus hijos
  • Viajar con niñosViajar con niños
  • Sonríe y descubre cómo cambia tu vidaSonríe y descubre cómo cambia tu vida
  • Autoridad por respeto VS Autoridad por Miedo. ¿QUÉ AUTORIDAD ES LA QUE QUIERES EN TU CASA?Autoridad por respeto VS Autoridad por Miedo. ¿QUÉ AUTORIDAD ES LA QUE QUIERES EN TU CASA?
  • 8 herramientas para combatir el estrés infantil8 herramientas para combatir el estrés infantil
  • 5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • Las 9 reglas de oro para hablar el mismo idioma que tu hij@ adolescenteLas 9 reglas de oro para hablar el mismo idioma que tu [email protected] adolescente

Archivado en: Blog

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Comentarios

  1. Claudia dice

    23/05/2018 al 04:49

    Hermosas reflexión mil gracias me calmo mucho

    Responder
    • Daniel dice

      27/10/2021 al 05:35

      Muy buenas las reflexiones . Me sentí identificado con los apegos . Yo nunca pude despegarme de mis padres , sobre todo emocionalmente . Soy un adulto mayor cuidando de mi madre .no tengo vida propia y sufro de depresión mayor desde hace cuarenta y seis años . Todo por aferrarme a mis padres por sentirme inseguro y miedo a las responsabilidades . Muchas gracias licenciada por verlo de una manera tan clara . Mis saludos cordiales !!

      Responder
  2. lidia dice

    17/05/2019 al 18:02

    A qué Buda se refiere? Porque hubo muchos.

    Responder
    • Rosita dice

      04/07/2019 al 08:40

      Da igual, pues Buda no es una persona, es un estado de consciencia

      Responder
    • Rocio dice

      17/04/2022 al 22:01

      A Siddarta Gautama

      Responder
  3. Maverick dice

    16/07/2021 al 07:49

    «Todo lugar es aquí y todo momento es ahora» No es de hace mil años. Es de más de 2500 años. Solo para aclarar

    Responder
    • YudZen dice

      04/12/2022 al 17:14

      por qué esa tendencia en centrarse en detalles, cuando el verdadero poder o enseñanza está en la frase en sí, que se ha querido compartir… qué más da cuántos e creo? lo importante es lo que podamos hacer con ella aquí y ahora, no?

      Responder
    • YudZen dice

      04/12/2022 al 17:15

      por qué esa tendencia en centrarse en detalles, cuando el verdadero poder o enseñanza está en la frase en sí, que se ha querido compartir… qué más da cuándo se creo? lo importante es lo que podamos hacer con ella aquí y ahora, no?

      Responder
  4. MANOLO dice

    04/07/2022 al 20:08

    me ha dado un poco de luz para entender mis preocupaciones, gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,601 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 785 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 717 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 527 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 512 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 466 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Suscríbete a nuestro canal

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
Copyright © 2023 El Teu Espai